Cómo llevar un buen repaso para la recuperación.

Siempre he sido de la opinión que durante las vacaciones no hay que bajar la guardia. Las vacaciones suelen ser una época en la que debemos disfrutar en familia y con amigos compartiendo momentos de los que podemos aprender mucho. Hacer excursiones al monte, visitar museos, nadar, viajar a una nueva ciudad que nos aporte nuevos conocimientos  o incluso unos juegos de mesa.

Podemos trabajar las diferentes partes del cerebro de una forma distinta de como lo hacemos durante el curso. La inteligencia también se ejercita fuera del colegio desarrollando otro tipo de actividades que influyen en el crecimiento y buen desarrollo del ser humano.

Para aquellos que han aprobado el curso, es importante hacer un mantenimiento con actividades lúdicas que sigan ejercitando nuestra mente. Hacerlo sobre todo a través de actividades que fomenten mucho la lengua y las matemáticas. Pero sería importante hacerlo jugando. De una forma divertida. ¿Quién no ha jugado alguna vez al juego de «la escoba» con las cartas dónde se practican las matemáticas? ¿y qué me decís del mítico juego de «nombre, apellido, cosa, animal, comida, ciudad, color, deporte» para práctica lengua y culturilla en general?. Incluso, jugarlo en inglés para a su vez repasar idiomas. Hay muchos juegos por los que a través de ellos podemos realizar un buen repaso haciéndolo de una forma distinta a la que se ha hecho durante el curso.

Pero los que no han aprobado y han dejado alguna asignatura, deben aprovechar también este periodo para recuperar. Según mi experiencia personal, tanto en mi persona como en la que me ha tocado vivir este año con mi hijo, considero muy importante mantener la calma en estos casos. No hay que avergonzarse por no haber superado las expectativas marcadas y centrarnos en abordar la raíz del problema analizando  «el POR QUÉ NO se han alcanzado» y pensar en el «CÓMO PODEMOS ponerle remedio». Si no nos está dando buen resultado lo que estamos aplicando hasta la fecha, debemos observar bien a nuestro hijo y buscar la forma de como mejorarlo. Muchas veces no se trata de la cantidad de rato o de tareas que les mandemos hacer sino del cómo se está haciendo y cúales son los errores que se están cometiendo en el método aplicado. Los padres somos los adultos, por tanto tenemos la experiencia de vida y madurez suficientes para encontrar los recursos adecuados y ayudar a nuestros hijos sin dejarnos llevar por la desesperación de no haberlo conseguido. Siempre teniendo en cuenta que cada persona tiene su forma y ritmo particular de aprendizaje, así que no se podrá en muchas ocasiones, repetir los patrones que sí nos han funcionado en otro de nuestros hijos. Localizar el problema. Una vez detectado aplicar un método adecuado y comenzar el repaso trazando un plan organizado para cada día y así trabajar para conseguir el nivel requerido. En estos casos de recuperación es aconsejable dedicar de 1 a 3 horas al día como mínimo, según todo lo que se haya de recuperar.

En ambos casos, se debe mantener un horario para no perder la rutina y mantener una disciplina aunque sea algo más flexible que a lo largo del curso. El momento más adecuado para repasar sería un ratito por la mañana que es cuando estamos más frescos y descansados. A ésto mismo, podemos añadir un plan de ayuda en casa, haciéndoles colaborar en algunas de las tareas del hogar haciéndoles participes como pensar que poner para comer, limpiar una piscina, pintar una silla, arreglar una puerta, ordenar las sillas de la terraza, poner la mesa, etc. Todo esto se complementa muy bien para el aprendizaje y buen desarrollo del niño, generándole buenos y provechosos hábitos disciplinarios para su futuro.

Podemos también añadir ratitos de lectura realizando a su vez una amena ficha técnica sobre ésta.

Trabajar jugando y centrarnos en mejorar la autoestima del menor para que adquiera mayor seguridad.

Ésa puede ser una buena clave para este verano en los niños. Os deseo un feliz verano y que disfrutéis mucho tanto jugando con vuestros hijos como a su vez, aprendiendo de ellos.